COMUNICADO No. 01
Comité de Ciencia, Tecnología e Innovación
Resultados de propuestas admitidas conforme a las convocatorias para presentación de proyectos de Proyección Social y Ciencia, Tecnología e Innovación a ejecutar en el año 2021
DE : Comité de Ciencia Tecnología e Innovación
PARA : Comunidad Académica
ASUNTO : Resultados de propuestas admitidas para sustentación en Consejo
Académico
FECHA : noviembre 18 de 2020
Cordial saludo,
En consideración con los procesos de convocatoria efectuados mediante Acuerdo 194 y 195 de 2020, expedido por el Consejo Académico, a través de los cuales se expidieron el cronograma para para la presentación de proyectos de proyección social y proyectos de CTeI de carácter especial para su ejecución en convenio con sectores productivos y sociales de la región en modalidad de grupos de investigación avalados institucionalmente por la dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Corporación Universitaria del Huila— CORHUILA a ejecutar en el año 2021, el referido comité presenta a la comunidad académica los resultados del proceso de admisión, previa revisión documental de cada propuesta como se detalla a continuación:
PROPUESTAS DE PROYECCIÓN SOCIAL ADMITIDAS PARA SUSTENTACIÓN EN EL CONSEJO ACADÉMICO SIN OBSERVACIONES |
NOMBRE DEL PROYECTO | PROGRAMA | FACULTAD | PROPONENTE PRINCIPAL |
Diseño metodológico y didáctico para la incorporación de las TIC en la enseñanza en el albergue infantil Mercedes Perdomo de Liévano | Ingeniería de Sistemas | Ingeniería | Edisney García Perdomo |
Herramientas Socio-Ambientales que Potencien la Estabilidad Ambiental en 50 Unidades Productivas Apiarios, Algeciras, Huila | Ingeniería Ambiental | Ingeniería | Luis Alexander Carvajal Pinilla |
Veedurías especializadas en las entidades territoriales y descentralizadas del municipio de Neiva en el marco del “convenio de cooperación interadministrativa celebrado entre la Corporación Universitaria Del Huila CORHUILA y la Contraloría Municipal de Neiva”. | Administración Bancaria y Financiera | Ciencias Económicas y Administrativas | Carlos Alberto Tello Cerquera |
Estrategia de intervención para el mejoramiento de las competencias financieras en estudiantes de grado once de la institución educativa “Liceo Sur Andino del municipio de Pitalito” a través de estrategias pedagógicas de gamificación que involucre el reconocimiento de las apuestas productivas del departamento del Huila , Economía aplicada y huilensidad | Administración Bancaria y Financiera | Ciencias Económicas y Administrativas | Vladimir Castillo Pérez |
Estrategias para el fortalecimiento de la comercialización de artesanías en empaques a base de cartón reutilizable para la Asociación de artesanos del Huila - ASUHARTE del municipio de Pitalito – Huila | Ingeniería Industrial | Ingeniería | Ingrid Lorena Rodríguez Méndez |
PROPUESTAS DE PROYECCIÓN SOCIAL ADMITIDAS PARA SUSTENTACIÓN EN EL CONSEJO ACADÉMICO CON OBSERVACIONES |
NOMBRE DEL PROYECTO | PROGRAMA | FACULTAD | DOCENTE PROPONENTE |
Inmersión de las tecnologías blandas como inclusión al adulto y adulto mayor de la ciudad de Neiva | Ingeniería de Sistemas | Ingeniería | Edisney García Perdomo |
Transformación educativa a través de la alfabetización digital para estudiantes de la Institución Educativa Roberto Durán Alvira del corregimiento de Vegalarga afectados por el conflicto armado | Ingeniería de Sistemas | Ingeniería | Edisney García Perdomo |
Línea base de apicultores del municipio de Algeciras Huila | Administración Bancaria y Financiera | Ciencias Económicas y Administrativas | Ofelia Palencia Fajardo |
Apoyo posicionamiento económico de la zona franca Surcolombiana. | Negocios Internacionales | Ciencias Económicas y Administrativas | Carlos Arturo Ferro |
Agriecohuila | Ingeniería Industrial | Ingeniería | Roberto Villegas |
Las propuestas de Proyección Social admitidas con observaciones para ser sustentadas ante el Consejo Académico, deben ser ajustadas y remitidas a más tardar el próximo 20 de noviembre de 2020 a las 7:00 a.m. al correo electrónico proyeccionsocial@corhuila.edu.co. La no entrega oportuna de los ajustes, será causal de rechazo de la propuesta por parte del Consejo Académico.
PROPUESTAS DE PROYECCIÓN SOCIAL NO ADMITIDAS PARA SUSTENTACIÓN EN EL CONSEJO ACADÉMICO |
NOMBRE DEL PROYECTO | PROGRAMA | FACULTAD | DOCENTE PROPONENTE |
Análisis de las Características de la mezcla de la Hidroxiapatita con Óxido de Magnesio | Ingeniería Ambiental | Ingeniería | Hans Thielin Castro Salazar |
Evaluar la Actividad Antifúngica In Vitro de los Extractos de Ipomoea Carnea Jacq Sobre Un Hongo Presente en el Melón | Ingeniería Ambiental | Ingeniería | Hans Thielin Castro Salazar |
Caracterización de los productos de fermentación con clostridium acetobutylicum del mucílago de café, un subproducto agroindustrial del huila. | Ingeniería Ambiental | Ingeniería | Carlos Alberto Rueda Sanabria |
Análisis de las características de un adsorbente cerámico para hornos de ladrilleras. | Ingeniería Ambiental | Ingeniería | Carlos Alberto Rueda Sanabria |
PROPUESTAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN ADMITIDAS PARA SUSTENTACIÓN EN EL CONSEJO ACADÉMICO SIN OBSERVACIONES |
NOMBRE DEL PROYECTO | PROGRAMA | FACULTAD | INVESTIGADOR PRINCIPAL |
Estrategias de reconocimiento de patrones mioeléctricos de posturas de la mano para perfeccionamiento del agarre en prótesis robóticas | IngenieríaIndustrial | Ingeniería | Ruthber Rodríguez Serrezuela |
Síntesis y producción de matrices vítreas de borato puras (MBO) dopados con iones de tierras raras | IngenieríaIndustrial | Ingeniería | Gerardo Rivera Barrera |
PROPUESTAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN ADMITIDAS PARA SUSTENTACIÓN EN EL CONSEJO ACADÉMICO CON OBSERVACIONES |
NOMBRE DEL PROYECTO | PROGRAMA | FACULTAD | INVESTIGADOR PRINCIPAL |
Caracterización fisicoquímica de mezclas de hidroxiapatita y alginato de sodio | IngenieríaAmbiental | Ingeniería | Hans Thielin Castro |
Plan de Manejo Ambiental para mejoramiento de condiciones durante el beneficio del café, herramienta para la sostenibilidad Ago-Ambiental - Ajustar título de proyecto | IngenieríaAmbiental | Ingeniería | Luis Alexander Carvajal Pinilla |
Análisis de alternativas de valorización para el aprovechamiento Agroindustrial de la Baya de la Uva Isabelina (Vitis Labrusca) la zona centro del Departamento del Huila, Colombia | IngenieríaIndustrial | Ingeniería | Francy Rocío Chávarro |
Modelo de Cultura ciudadana en la implementación de SETP NEIVA | IngenieríaIndustrial | Ingeniería | Nestor Alfonso Pachón Pedraza |
Propuesta de rediseño para la fabricación de maquina automatizada para optimizar la operación de mezclado de productos húmedos en la empresa Vortex | IngenieríaIndustrial | Ingeniería | Denicce Licht Ardila |
Análisis de imágenes multiespectrales para la detección de plagas y enfermedades plantas de café | IngenieríaIndustrial | Ingeniería | Jorge Luis Aroca Trujillo |
Incorporación de las TIC en las técnicas de estudio para mejorar el aprendizaje en la educación superior | IngenieríaSistemas | Ingeniería | Eilen Lorena Pérez Montero |
Las propuestas de CTeI admitidas con observaciones para ser presentadas ante el Consejo Académico, deben ser ajustadas y remitidas a más tardar el próximo 20 de noviembre de 2020 a las 7:00 a.m. al correo electrónico cic@corhuila.edu.co. La no entrega oportuna de los ajustes, será causal de rechazo de la propuesta parte del Consejo Académico.
PROPUESTAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN NO ADMITIDAS PARA SUSTENTACIÓN EN EL CONSEJO ACADÉMICO |
NOMBRE DEL PROYECTO | PROGRAMA | FACULTAD | INVESTIGADOR PRINCIPAL |
Protocolo de Bio seguridad para el manejo adecuado de la pandemia por coronavirus COVID 19 en el sector informal de la ciudad de Neiva | IngenieríaIndustrial | Ingeniería | Geyni Arias Vargas |
Aplicación de Ingeniería Artificial a los factores determinantes de la calidad de los servicios financieros en Neiva | IngenieríaIndustrial | Ingeniería | Andrés Mauricio Navarrete Ramos |
Diseño de modelos de inventarios a través del método EOQ que permitan mejorar la productividad y competitividad de empresas en el sector industrial de la ciudad de Neiva | IngenieríaIndustrial | Ingeniería | Jorge Bernardo Ramírez Zarta |
Identificar cuáles son las falencias de los estudiantes de últimos semestres de ingeniería industrial frente a las expectativas de las empresas del sector industrial y de servicios mi pyme de la ciudad de Neiva. | IngenieríaIndustrial | Ingeniería | Misael Buitrago González |
DESCARGUE EL DOCUMENTO ORIGINAL AQUÍ
Atentamente,
HOLME HARRINSO GUTIERREZ B. LEYDA YOHAHANA GARCIA MUÑOZ
Director de CTeI Directora
Volver