• CORHUILA DIGITAL
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Colaboradores
  • Empresarios
  • Institución
  • Normatividad
  • Internacionalización
  • CTeI
  • Extensión y Proyección Social
  • Vicerrectoría Académica
  • De Interés
    • Designación Representante – Profesores
    • Elecciones
    • Fortalecimiento Estudiantil
    • Evaluación Desempeño a Profesores
    • Distinciones y Estímulos
    • Formación Profesoral
    • Escalafón Docente
    • Profesores Corhuila
    • Talento Humano
  • Servicios
    • CorhuilaPlus+
    • CORHUILA Digital
    • Correo Electrónico
    • Portal del Empleado
    • Caja de Compensación Familiar – Comfamiliar del Huila
    • Biblioteca
    • Correo Institucional
    • PQR
    • Laboratorio de Audiovisuales
    • Clínica Veterinaria
  • SIG
  • Inscríbete aquí
  • Pregrado
    • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
      • Administración de Empresas Turísticas – VIRTUAL
      • Administración Comercial
      • Administración Financiera y Bursátil – Neiva y Pitalito
      • Negocios Internacionales
      • Mercadeo y Publicidad
    • Facultad de Ingeniería
      • Ingeniería de Sistemas
      • Ingeniería de Sistemas – Pitalito
      • Ingeniería Ambiental
      • Ingeniería en Energías Renovables
      • Ingeniería Mecatrónica
      • Ingeniería Industrial – Neiva y Pitalito
    • Facultad de Medicina Veterinaria y Ciencias Afines
      • Medicina Veterinaria y Zootecnia – Neiva
      • Medicina Veterinaria y Zootecnia – Pitalito
  • Posgrado
    • Especialización en Big Data y Analítica de Datos – (Modalidad Virtual)
    • Especialización en Inteligencia Artificial – (Modalidad Virtual)
    • Especialización en Ingeniería de Software – (Modalidad Virtual)
    • Especialización en Machine Learning para Internet de las Cosas (IoT) – (Modalidad Virtual)
    • Especialización en Marketing Digital – (Modalidad: Virtual)
    • Especialización Sistemas Integrados de Gestión – (Modalidad: Virtual)
    • Especialización en Hidroinformática – (Modalidad: Virtual)
    • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Especialización en Gerencia Logística y Cadenas de Suministro
    • Especialización en Sanidad y Producción de Peces de Aguas Continentales
    • Maestría en Economía
    • Maestría en Tributación
    • Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
  • Educación Continuada
    • Diplomados
    • Cursos
    • Otros Cursos
  • Departamento de Lenguas Modernas
  • CORHUILA DIGITAL
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Colaboradores
  • Empresarios
Normatividad

La Vicerrectoría Académica de la Corporación Universitaria de Huila – CORHUILA, tiene como objetivo planear, dirigir y ejecutar las políticas sobre asuntos académicos y estudiantiles de la institución.

La Vicerrectoría Académica, gracias a su compromiso con el Proyecto de Formación Institucional, actúa de forma coherente con la capacitación técnica, tecnológica y profesional de los estudiantes y egresados en el marco de la filosofía de formación y desarrollo integral.

Son funciones del Vicerrector Académico:

  1. Planear, dirigir y ejecutar, de común acuerdo con el Rector, las labores formativas, académicas, profesorales, científicas y culturales, acorde con su esencia y propósito superior.
  2. Coordinar las actividades académicas de las unidades profesorales, la evaluación periódica de los diferentes programas de estudio y proponer las modificaciones que estime conveniente.
  3. Velar por el cumplimiento de los reglamentos académicos, estudiantiles y profesorales vigentes.
  4. Elaborar el calendario académico para aprobación del Consejo Académico.
  5. Organizar, coordinar y supervisar los asuntos relacionados con admisiones y registros y control académico, biblioteca, ciencia, tecnología e innovación, aseguramiento de la calidad, ambientes virtuales de aprendizaje, currículo, editorial y publicaciones.
  6. Liderar con el Rector los procesos de acreditación de alta calidad.
  7. Monitorear el sector real y el entorno académico que permita la flexibilidad curricular acorde a los cambios en materia educativa a nivel nacional y global.
  8. Coordinar los procesos de selección, evaluación y promoción de los profesores.
  9. Asumir la delegación que le encomiende el Rector.
  10. Ejercer las funciones que le delegue el Rector y las de coordinación, fomento y administración que le asigne el Consejo Superior.
Luis Armando Cortés Velasquez

Vicerrector Académico

 [email protected]

8754220 EXT. 132


Adriana Lucia Cabrera Calderón

Asistente Vicerrectoría Académica

[email protected]

8754220 EXT. 133

Esencia Institucional (Misión)

La Corporación Universitaria del Huila – Corhuila, denomina Esencia Institucional a su misión, mediante la cual se busca “Contribuir al desarrollo integral de las personas mediante el fortalecimiento del emprendimiento innovador, la investigación básica y aplicada, la pertinencia formativa, la generación y transferencia del conocimiento, como aporte al progreso regional y al bienestar colectivo en el ejercicio de la responsabilidad social”.

Propósito Superior (Visión)

El Propósito Superior define la visión institucional de la siguiente manera: “Ser reconocida como la institución de educación superior privada de excelencia académica, investigativa y de proyección social en la región surcolombiana, comprometida con la acreditación  de calidad y orientada hacia la generación de cambios sustentables, en el marco de dinámicas globales que respondan a los diferentes grupos de interés, mediante el fortalecimiento del emprendimiento innovador, el aprendizaje continuo y la constante transformación social”.

Naturaleza Jurídica: Institución de Educación Superior de naturaleza privada organizada como Corporación civil sin ánimo de lucro.

Carácter Académico: Institución Universitaria con la facultad estatutaria para establecer sedes y extender el ofrecimiento de sus programas en otros lugares del País.

 Personería jurídica otorgada mediante Resolución 21000 del 22 de diciembre de 1989

Con domicilio principal en la ciudad de Neiva y sede en el Municipio de Pitalito

Código SNIES 2828

Objetivos institucionales

La Corporación Universitaria del Huila – Corhuila adopta como propios los objetivos consagrados en el artículo 6° de la Ley 30 de 1992:

a.  Profundizar en la formación integral de los colombianos dentro de las modalidades y calidades de la Educación Superior (sic), capacitándolos para cumplir las funciones profesionales, investigativas y de servicio social que requiere el país.

b.   Trabajar por la creación, el desarrollo y la transmisión del conocimiento en todas sus formas y expresiones y promover su utilización en todos los campos para solucionar las necesidades del país.

c.   Prestar a la comunidad un servicio con calidad, el cual hace referencia a los resultados académicos, a los medios y procesos empleados, a la infraestructura institucional, a las dimensiones cualitativas y cuantitativas del mismo y a las condiciones en que se desarrolla cada institución.

d.   Ser factor de desarrollo científico, cultural, económico, político y ético a nivel nacional y regional.

e.   Actuar armónicamente entre sí y con las demás estructuras educativas y formativas.

f.    Contribuir al desarrollo de los niveles educativos que le preceden para facilitar el logro de sus correspondientes fines.

g.   Propender por la unidad nacional, la descentralización, la integración regional y la cooperación interinstitucional con miras a que las diversas zonas del país dispongan de los recursos humanos y de las tecnologías apropiadas que les permitan atender adecuadamente sus necesidades.

h.   Fomentar la formación y consolidación de comunidades académicas y la articulación con sus homólogas a nivel nacional y global.

i.    Promover la preservación de un medio ambiente sano y fomentar la educación y la cultura ecológica.

j.    Conservar y estimular el patrimonio cultural del país”.

Y establece los siguientes objetivos esenciales:

  1. Contribuir con todas las acciones tendientes al establecimiento de una paz permanente, al entendimiento y la aceptación de opiniones diversas y al logro de una convivencia próspera y armónica.
  2. Fomentar, dentro del proceso formativo integral de sus estudiantes, el comportamiento ético, la tolerancia, el respeto por los demás, la solidaridad, la equidad, la justicia y la convivencia pacífica.
  3. Desarrollar investigación básica y aplicada, que propicien contribuciones para la generación y transferencia de conocimiento, mediante el ejercicio de su esencia institucional y en asocio con las demás instituciones de educación superior de la región, para aportar al desarrollo y al bienestar de la sociedad en el departamento del Huila.
  4. Ser referente académico, cultural y de responsabilidad social de las instituciones públicas y privadas de la región.
  5. Fortalecer la política de emprendimiento como cimiento para la generación de una cultura de innovación que contribuya con pertinencia a la formación integral de nuestros estudiantes y egresados.

Propósitos esenciales

  1. Promover el respeto por la ley, la ética y los derechos humanos.
  2. Formar integralmente a sus estudiantes, como profesionales comprometidos con la ciencia y ciudadanos que generen soluciones al sector productivo de la región y del país.
  3. Gestionar la admisión y permanencia de estudiantes, profesores y demás colaboradores bajo criterios de equidad y transparencia.
  4. Estimular la creación y consolidación de comunidades académicas regionales, nacionales e internacionales.
  5. Fomentar la preservación de la vida y del ambiente.
  6. Propiciar el emprendimiento y la innovación como fuentes de creación de nuevas empresas para el desarrollo productivo de la región y del país.
  7. Desarrollar sinergias con las organizaciones, la sociedad y el Estado.
  8. Impulsar la articulación de programas académicos entre Corhuila y otras instituciones de educación media y superior, con miras a la ampliación de cobertura, la inclusión y el compromiso social.
  9. Propender por la alta calidad de sus programas académicos, avalada y reconocida mediante la acreditación que determina la legislación de educación superior.
  10. Incorporar modalidades y estrategias de formación pedagógica y disciplinar a través de la utilización de tecnologías de la información y la comunicación, TIC.
  11. Desarrollar procesos de autoevaluación, autorregulación y mejoramiento de las funciones sustantivas al interior de la institución.
  12. Crear las condiciones para que estudiantes y profesores desarrollen competencias y resultados de aprendizaje que les permitan desempeñarse globalmente mediante la internacionalización del currículum y el bilingüismo.
  13. Adelantar procesos de renovación tecnológica y de infraestructura, en coherencia con la naturaleza de la institución y sus labores formativas, académicas, docentes, científicas, culturales y de extensión, enmarcadas en las funciones misionales de docencia, investigación y proyección social.
  14. Armonizar las labores que desarrolla el cuerpo profesoral con los lineamientos institucionales enmarcados en los objetivos de la educación superior de Colombia.
  15. Generar dinámicas de efectividad y sostenibilidad en las gestiones administrativa y académica, bajo los principios de autonomía, gobernanza, gobernabilidad, transparencia y participación democrática.
  16. Desarrollar programas académicos en diferentes modalidades y metodologías, de conformidad con la normatividad nacional.
  17. Promover el liderazgo mediante el desarrollo de competencias para trabajar en equipo, que generen confianza al interior de las organizaciones y sean base para el desarrollo de las mismas.

Principios Fundamentales

  1. La vida como principio esencial. La exaltación del valor de la vida, en todas sus manifestaciones, como máximo vector orientador desde el cual han de derivarse los pensamientos, los sentimientos y las acciones de los seres humanos en interacción con otros organismos y su entorno.
  2. La formación integral como principio para la mediación. El reconocimiento de la integralidad de los seres humanos para el desarrollo pleno de sus potencialidades a partir de todas sus dimensiones.
  3. El bien como principio ético. La actuación desde el bien, como fundamento de las acciones individuales y colectivas en beneficio de la dignidad humana y el bienestar social, que se refleja en el transparente ejercicio institucional y las sanas relaciones entre sus miembros y con los demás estamentos sociales.
  4. La búsqueda de la verdad como principio académico.  La consciencia de la existencia de múltiples versiones de la verdad, como horizonte continuo del quehacer académico e impulso vital para el aprendizaje, el desarrollo y las transformaciones individuales y sociales
  5. La sinergia como principio para la totalidad. Permite la construcción de redes en las que se sumen capacidades, habilidades e intereses hacia la generación de resultados cada vez mayores, en un mundo globalizado, complejo y dinámico.

Valores Institucionales

Los valores se refieren a los criterios que orientan y regulan los comportamientos humanos en la sociedad. Los valores solo son objeto de aprendizaje con sentido si se vivencian como hábitos y se comparten dialógicamente a través del ejemplo cotidiano de todos los actores de la comunidad educativa, mejorando con ello sustancialmente el clima institucional. Corhuila, con base en lo propuesto por Vygotsky (2005), comprende la comunidad educativa como una organización diseñada con fines específicos de aprendizaje y construida a partir de la solidaridad para crear espacios y relaciones donde se desarrolle el conocimiento y se fomente el crecimiento integral de cada persona, en sintonía con el medio y la cultura (p. 6). En Coherencia, Corhuila prioriza los siguientes valores como institucionales:

  1. Respeto, por todos los seres y sus manifestaciones, desde el reconocimiento y promoción de sus derechos, así como el acatamiento de las leyes, la normas, los reglamentos y demás disposiciones para la convivencia armónica.
  2. Compromiso, como la identificación con los lineamientos institucionales para el desempeño de las funciones en forma íntegra, idónea y puntual.
  3. Responsabilidad, como la aceptación y la respuesta oportuna ante las consecuencias de los actos propios, así como la dedicación y el interés máximo otorgado al cumplimiento de los deberes y funciones.
  4. Resiliencia, como la capacidad de mantenimiento de las competencias pese al estrés continuo, la recuperación después de la adversidad y la habilidad para la gestión del cambio.
  5. Equidad, como la interacción desde un sentido de justicia, sin discriminaciones y en validación de la pluralidad y la multiculturalidad.
  6. Pertenencia, como el amor, la gratitud y el cuidado por la institución, reflejados en la apropiación de los fundamentos que la enmarcan y la inclusión activa en los contextos regional, nacional y global.
  7. Solidaridad, como la disposición de ayuda a los demás y al trabajo colaborativo, con perseverancia en el logro de metas individuales y grupales socialmente deseables y necesarias.
  8. Tolerancia, como la consideración hacia las diferentes maneras de pensar, actuar y sentir de las demás personas, en el marco del reconocimiento de la pluralidad y la diversidad del ser humano.

Servicios en Línea

Para notificaciones judiciales remitirse a: [email protected]

PERSONERÍA JURÍDICA RES. No. 21000 DEL MINEDUCACIÓN 22/12/1989
SNIES 2828 | VIGILADA MINEDUCACIÓN | NIT. 800.107.584-2

Neiva
Quirinal: Calle 21 No. 6 – 01 / Prado Alto: Calle 8 No. 32 – 49
Huila, Colombia
Conmutador:  (608)863 0969 – (608)875 4220

Pitalito
Carrera 2 No. 1 – 27
Huila, Colombia
Teléfono: (608) 835 0459 – 322 872 9428

Servicios en Línea 

  • Levanta la Mano
  • Correo Institucional
  • Encuesta para Graduados
  • Convocatorias
  • CORHUILA Digital
  • CorhuilaPlus+
  • Portal del Empleado
  • Trabaje con Nosotros
  • Inscríbete como Proveedor
  • Pagos Seguros en Línea
  • PQRS
  • Laboratorio de Audiovisuales
  • Mesa de Ayuda

Mapa del Sitio

  • Nuestra Institución
  • Oferta Académica
  • Admisiones
  • Investigaciones
  • La Editorial
  • Posgrados
  • Biblioteca
  • Internacionalización
  • Egresados

Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
© CORHUILA 2021. Todos los derechos reservados.

Facebook
Twitter
Instagram
Google

Política de Tratamiento de Datos Personales

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.