Código SNIES 111490
Especialización en Hidroinformática – (Modalidad: Virtual)
Información general
Duración:
|
2
|
Modalidad:
|
Virtual
|
Jornada:
|
|
Codigo snies:
|
111490
|
Creditos:
|
26
|
Titulo que otorga:
|
Especialista en Hidroinformática
|
Formulario de contacto.
Neiva
Quirinal: Calle 21 No. 6 – 01 / Prado Alto: Calle 8 No. 32 – 49
Huila, Colombia
Conmutador: (608) 875 4220 – 863 0969
Pitalito
Carrera 2 No. 1 – 27
Huila, Colombia
Teléfono: (608) 835 0459
Es un campo en crecimiento, lo que significa que existe una mayor demanda de profesionales certificados en este campo. Podrás conocer, fortalecer y actualizar tus conocimientos tecnológicos aplicados a hidrología, hidráulica, aprovechamiento forestal, concesión de aguas y vertimientos, saneamiento básico o procesos de licencia ambiental, entre otros. Tendrás proyección profesional como consultor especializado en este campo para instituciones públicas y empresas privadas a nivel local e internacional. Obtienes las bases necesarias para realizar una maestria en este campo aprovechando la homologación de cursos realizados en la especialización
- Empresas de servicios públicos.
- Autoridades ambientales.
- Entes territoriales.
- Corporaciones autónomas.
- Ministerios de energía y medio ambiente.
- IDEAM
- Hidroeléctricas.
- Consultoría profesional y aplicación en proyectos productivos propios o de terceros.
- Somos la única Institución de Educación Superior en el país que ofrece este programa en modalidad virtual.
- Estamos a la vanguardia en la atención de necesidades de formación profesional en este campo.
- Contamos con tutores de alto perfil profesional y académico, con experiencia práctica en herramientas tecnológicas aplicadas al recurso hídrico a nivel nacional e internacional.
- Disponemos de una plataforma educativa online amigable, intuitiva y fácil de usar.
- Brindamos apoyo permanente a nuestros estudiantes en su proceso de aprendizaje virtual.
- Plan curricular secuencial: Se desarrolla un módulo a la vez.
Primer periodo | |
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
Herramientas de Programación Científica | 2 |
Análisis y Procesamiento de Datos | 3 |
Hidroclimatología | 2 |
Hidro SIG | 2 |
Modelación de la calidad del agua | 2 |
Electiva I | 2 |
Segundo periodo | |
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
Machine Learning | 3 |
Modelación Dinámica | 3 |
Mecánica de fluidos computacional | 3 |
Seminario de Investigación | 2 |
Electiva II | 2 |
Profesional en Ingenieria interesado en el tema de nuevas tecnologías aplicadas a los recursos hídricos. Ingeniero con experiencia en proyectos de hidrología e hidráulica, en consultoría ambiental para el aprovechamiento forestal, concesión de aguas y vertimientos, saneamiento básico o procesos de licencia ambiental que desee fortalecer y actualizar sus conocimientos tecnológicos aplicados al sector. Ingeniero que desee certificarse como especialista en la aplicación de herramientas tecnológicas para proyectos relacionados con el recurso hídrico con proyección profesional como consultor especializado en este campo para instituciones públicas y empresas privadas. Profesionales en ingenieria que desean adquirir conocimientos en el tema de nuevas tecnologías aplicadas a los recursos hídricos con miras a realizar posteriormente una maestria en esta campo aprovechando la homologación de cursos realizados en la especialización.
La hidroinformática es un campo de estudio multidisciplinario que aplica tecnologías de la información, sistemas de información geográfica, inteligencia artificial y modelado computacional para el manejo adecuado de los recursos hídricos. La hidroinformatica sirve no solo para conocer temas relacionados con hidrología, sino también para el uso de la informática como herramienta de análisis y generación de información hidrológica para la toma de decisiones y afrontar las problemáticas del recurso hídrico que actualmente nos afectan, incluyendo el modelado de cuencas hidrográficas utilizando modelos digitales de elevación y Sistemas de Información geográfica. Es un campo en crecimiento, lo que significa que existe una mayor demanda de profesionales capacitados en este campo. Si te certificas como especialista en hidroinformática, podrás desempeñarte en la aplicación de herramientas tecnológicas para proyectos relacionados con la gestión de recursos hídricos, modelado y monitoreo hidrológico, hidráulico, hidrogeológico, calidad del agua, predicción de inundaciones, ocupaciones de cauce de estructuras hidráulicas, manejo de vertimientos, gestión de cuencas hidrográficas, planificación de recursos hídricos y gestión de riesgos.